Por Óscar Bautista · 20/02/25
RTVE ha ofrecido un adelanto de la grabación de la postal española para Eurovisión 2025, los breves vídeos que se emiten antes de cada actuación para presentar a los artistas y sus países.
Este año, el festival se celebrará en Basilea, Suiza, donde Melody representará a España el 17 de mayo con su tema "Esa Diva". Para la grabación de la postal, la cantante y un equipo de RTVE viajaron a Lucerna, a solo una hora de la sede del certamen.
En un breve reel publicado en la cuenta oficial @eurovisiontve en Instagram, se puede ver a Melody en emblemáticos rincones de Lucerna, como el puente de madera Kapellbrücke y los soportales frente a la iglesia Jesuitenkirche.
Con este primer vistazo, la expectación por la participación de España en Eurovisión sigue creciendo. ¡La cuenta atrás para Basilea 2025 está en marcha!
Por Óscar Bautista · 02/02/25
El Benidorm Fest 2025 cerró su cuarta edición con una noche vibrante en la que la música y la emoción fueron las protagonistas. Nebulossa, encargada de representar a España en Eurovisión 2024, puso el broche de oro a su inolvidable ciclo con una última interpretación de su himno Zorra. La banda deslumbró una vez más sobre el escenario del Palau d’Esports L’Illa de Benidorm, antes de ceder el testigo a Melody, flamante ganadora de esta edición y futura representante española en el festival europeo.
El relevo artístico lo tomó Amaral, que apareció en escena durante la fase de votación, un momento crucial en esta edición, donde el público ha tenido más peso en la decisión final. Eva Amaral y Juan Aguirre cautivaron al público con un recorrido por algunos de sus temas más icónicos, creando un ambiente mágico e íntimo.
A solo media hora de conocer el desenlace del certamen, llegó el turno de Rigoberta Bandini, una de las actuaciones más esperadas de la noche. La catalana, finalista de la primera edición del Benidorm Fest con Ay mamá, sorprendió al público con el estreno en directo de su nuevo tema, Kaiman. Con una puesta en escena cargada de simbolismo y empoderamiento femenino, Bandini estuvo acompañada por un grupo de mujeres mayores que reforzaron el mensaje de su performance.
Sin duda, la Gran Final del Benidorm Fest 2025 fue un espectáculo inolvidable que unió pasado, presente y futuro del festival en una noche de pura celebración musical.
Por Óscar Bautista · 02/02/25
La noche más esperada de la música española ya tiene ganadora. Melody, con su tema "Esa Diva", ha conquistado al público y se ha alzado con el Micrófono de Bronce, asegurando su billete a Eurovisión 2025 en Basilea (Suiza) el próximo 17 de mayo.
La final del Benidorm Fest 2025, celebrada este sábado 1 de febrero en el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm, ha sido una noche de emociones intensas y actuaciones memorables. Melody logró la tercera mejor puntuación del jurado profesional, pero arrasó en el televoto, asegurándose la victoria.
El Top 3 de la competición lo completaron Daniela Blasco, segunda en la clasificación general, y J Kbello, quien fue el favorito del jurado profesional.
Los ocho finalistas —Daniela Blasco, Kuve, Mawot, Lachispa, Mel Ömana, J Kbello, Lucas Bun y Melody— ofrecieron un espectáculo de altísimo nivel, en una gala que quedará para el recuerdo. Además, la noche contó con la participación especial de artistas icónicos como Rigoberta Bandini, Amaral y Nebulossa, estos últimos, ganadores del Benidorm Fest 2024, quienes fueron los encargados de entregar el Micrófono de Bronce.
Foto · RTVE
Clasificación final del Benidorm Fest 2025
Melody recibió de manos de Nebulossa el Micrófono de Bronce del Benidorm Fest 2025, marcando el relevo entre ganadores. De "Zorra" a "Esa Diva", España afronta Eurovisión con la misma ilusión de alzarse con el Micrófono de Cristal.
Por Óscar Bautista ·31/01/25
La cuarta edición del Benidorm Fest llega a su recta final, pero la música no se detiene. Mientras los finalistas se preparan para la gran noche, los artistas continúan lanzando los videoclips de sus propuestas.
Uno de los últimos en hacerlo ha sido J Kbello, quien ha presentado el videoclip oficial de "V.I.P.", un trabajo que mantiene la esencia de su impactante puesta en escena en el Benidorm Fest 2025.
Un videoclip con sello propio
El vídeo sigue una línea visual coherente con su actuación en directo: un pasillo iluminado con luces LED, sombras en movimiento y una coreografía vibrante junto a su equipo de bailarines. La dirección artística está a cargo de David Pizarro y Rober De Arte, responsables también de la escenografía del festival. La dirección del videoclip ha sido llevada a cabo por Fran Castaño y Blas Cantó, con Daniel Ortega y Marta Torres en la producción, e iluminación de Nizar.
Un equipo de baile de lujo
La coreografía, diseñada por Karu Rivera, es interpretada por un talentoso cuerpo de baile compuesto por Karu Rivera, Aleix Caicedo, Ely González, Jonathan González y Nerea Cuaresma.
Una canción sobre el amor a primera vista
"V.I.P." es un tema enérgico que gira en torno al amor a primera vista en un ambiente de fiesta. La canción ha sido compuesta por J Kbello junto a María Parrado (ganadora de La Voz Kids), José Otero (participante del Benidorm Fest 2023), Dangelo Ortega y Ricardo Furiati.
Con este lanzamiento, J Kbello sigue sumando éxitos y dejando huella en el panorama musical. ¿Será "V.I.P." uno de los temas que trascienda más allá del festival?
Por Óscar bautista · 31/01/25
La emoción está en su punto máximo. Este sábado 1 de febrero, el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm acogerá la esperada Gran Final del Benidorm Fest 2025, donde se decidirá quién representará a España en el Festival de Eurovisión 2025, que tendrá lugar en Basilea, Suiza, el próximo mes de mayo.
Tras dos intensas semifinales, solo ocho artistas han logrado su pase a la final. Ahora, tendrán una última oportunidad para conquistar al público y al jurado con sus actuaciones en una noche que promete ser inolvidable.
Fecha y hora: Sábado 1 de febrero, 22:00 CET
Dónde verlo: La 1 de TVE y RTVE Play
El orden de actuación ha sido determinado mediante sorteo en una rueda de prensa celebrada en el propio Palau d’Esports l’Illa de Benidorm. Todo está listo para una gala llena de talento, emoción y espectáculo. ¡El micrófono de bronce está en juego!
Orden de actuación
Gran final - 1 de febrero
01 Daniela Blasco «Uh Nana»
02 KUVE «LOCA XTI»
03 Mawot «Raggio Di Sole»
04 Lachispa «Hartita De Llorar»
05 Mel Ömana «I'm A Queen»
06 J Kbello «V.I.P.»
07 Lucas Bun «Te Escribo En El Cielo»
08 Melody «Esa Diva»
Por Óscar Bautista · 30/01/25
Ya queda menos para conocer al representante de España en Eurovisión 2025. KUVE, Lachispa, Lucas Bun y Daniela Blasco ya tienen asegurado su puesto en la Gran Final del Benidorm Fest, que se celebrará el 1 de febrero. Pero todavía quedan cuatro plazas en juego. Esta noche, a partir de las 22:45 horas, descubriremos quiénes completarán la lista de finalistas.
El ganador del Benidorm Fest 2025 se decidirá a través de un sistema de votación mixto, en el que el jurado profesional (compuesto por expertos nacionales e internacionales) tendrá un 50% del peso, mientras que el televoto se repartirá entre los SMS (25%) y la app gratuita de RTVE Play (25%). El artista que obtenga la mayor puntuación se alzará con el codiciado micrófono de bronce y representará a España en Basilea, Suiza, el próximo mayo.
La gala estará conducida por Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand, quien será la encargada de acompañar a los concursantes desde la Green Room.
Orden de actuación de la Segunda Semifinal
Ocho artistas competirán esta noche por un pase a la gran final:
01 Mel Ömana «I'm A Queen»
02 Henry Semler «No Lo Ves»
03 DeTeresa «La Pena»
04 J Kbello «V.I.P.»
05 Carla Frigo «Bésame»
06 Mawot «Raggio Di Sole»
07 Celine Van Heel «La Casa»
08 Melody «Esa Diva»
Solo cuatro de ellos lograrán clasificarse para la final del sábado 1 de febrero, donde se decidirá quién viajará a Eurovisión 2025.
Como novedad, este año el voto gratuito sustituye al sistema demoscópico. Los espectadores podrán participar a través de la aplicación oficial de RTVE Play, disponible en Google Play Store y Apple Store.
¡La emoción está en su punto más alto! Esta noche conoceremos a los últimos finalistas del Benidorm Fest 2025.
Por Óscar Bautista · 29/01/25
La primera semifinal del Benidorm Fest 2025 ha dejado a sus primeros cuatro finalistas tras una noche llena de emoción en el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm.
Lachispa, Daniela Blasco, Lucas Bun y KUVE se han convertido en los primeros finalistas tras una reñida primera semifinal. La decisión no ha sido fácil ni para el jurado ni para la audiencia, ya que las ocho propuestas brillaron con fuerza. Sin embargo, solo cuatro han conseguido el ansiado pase a la gran final del sábado.
Foto · Esc Plus España / Iván Trejo
A diferencia de ediciones anteriores, este año no se han revelado las posiciones ni la canción más votada en la semifinal. Para mantener la emoción hasta el último momento, las puntuaciones se harán públicas el sábado, tras la elección del ganador del Benidorm Fest 2025.
El jurado profesional, compuesto por Roberto Santamaría, Javier Llano, Jaime Acero, Claudia Orellana, Oksana Skybinska, Maja Tokic, Twan van de Nieuwenhuijzen y Mariangela Borneo, ha seleccionado como finalistas a KUVE, Lachispa, Daniela Blasco y Lucas Bun.
Por otro lado, la audiencia, que ha votado a través de la app gratuita (25%) y SMS (25%), ha tenido entre sus favoritos a Lachispa, Daniela Blasco, Sonia y Selena, y KUVE.
Los cuatro artistas se sumarán a los finalistas de la segunda semifinal, que tendrá lugar el jueves, en una competición que promete un espectáculo vibrante y lleno de talento. La gran final del Benidorm Fest podrá seguirse en directo a través de La 1 de TVE y RTVE Play.
Por Óscar Bautista · 27/01/25
El director de Televisión Española, Sergio Calderón, ha inaugurado la rueda de prensa destacando que TVE, a sus 69 años, sigue siendo la "casa de la música". Calderón ha subrayado la apuesta firme de la Corporación por el Benidorm Fest, calificándolo como una plataforma de éxitos que revitaliza carreras artísticas y alcanza una repercusión inédita en décadas dentro de la televisión musical española.
En sus palabras, el Benidorm Fest "es un escaparate para artistas que merecen todo el cariño y respeto", y ha recordado el éxito de audiencia del año pasado, mencionando con humor la canción ‘ZORRA’ de Nebulossa: "Estuvimos en un buen momento, y esperamos que este año también nos regale grandes momentos en todos nuestros canales".
Un salto cualitativo en producción y espectáculo
Ana María Bordas, codirectora del Benidorm Fest y jefa de la delegación española en Eurovisión, ha resaltado que se ha dado un salto en producción para que todo salga de la mejor manera y los artistas se sientan cómodos. César Vallejo, también codirector, ha añadido que "el nivel del show ha subido en todos los aspectos" y promete una edición espectacular.
Por su parte, María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, ha valorado el esfuerzo de los artistas, señalando que este año "se lo han tomado muy en serio". Ha destacado que el festival no solo busca elegir un representante para Eurovisión, sino crear valor para la música española: "El Benidorm Fest es un escaparate para canciones que trascienden Eurovisión, llegando a series, programas deportivos y películas presentes en los mejores festivales de cine".
Con estas declaraciones, RTVE confirma su intención de consolidar el Benidorm Fest como un referente cultural y musical que impulsa tanto a artistas emergentes como a la industria musical española en su conjunto.
Foto · RTVE
Los 16 artistas participantes estarán repartidos en dos semifinales, con 8 actuaciones en cada una. Las galas eliminatorias se celebrarán los días 28 y 30 de enero, mientras que la gran final tendrá lugar el 1 de febrero en el Palau Municipal d’Esports L’Illa de Benidorm. Todas las galas serán transmitidas en directo por La 1 de Televisión Española en horario de máxima audiencia.
De cada semifinal, las cuatro canciones más votadas lograrán el pase a la Gran Final, dejando fuera de la competición al resto de las propuestas.
Foto · Orden de actuación de las dos semifinales/RTVE
Por Óscar Bautista · 24/01/25
El Benidorm Fest ha trascendido sus tres galas en el Palau d'Esports l'Illa para convertirse en una celebración que transforma a la ciudad en el centro del entretenimiento invernal. Durante más de una semana, miles de visitantes llenan Benidorm, alcanzando ocupaciones hoteleras casi totales incluso fuera de temporada.
Este año, el Ayuntamiento ha renovado la experiencia trasladando el corazón del festival de la Plaza de la Hispanidad a la Plaza de Sus Majestades los Reyes de España, junto al Ayuntamiento y el Auditorio Julio Iglesias. Allí se estrenará un nuevo 'village', con música en vivo, karaokes eurovisivos, food trucks y una exposición sobre la historia del Festival de la Canción de Benidorm, fusionando cultura y diversión.
Un ‘village’ lleno de música y sabores
El 'village' promete días repletos de actividades y música. DJs como Plan B, Fonsi Nieto, Coro Matius, Carlos Salinas y Freenipples se encargarán de animar las noches del festival, mientras que cada mediodía, DJs locales pondrán banda sonora al ambiente.
Además, este año se estrena el ‘Benidorm Burger Fest’, una deliciosa creación que incluye pan brioche, una salsa ligeramente picante, carne de ternera desmechada cocinada a baja temperatura, queso Idiazábal ahumado y cebolla crujiente, todo un guiño gastronómico al festival.
Fiestas y música en los mejores escenarios
Las fiestas del Euroclub serán un gran atractivo. La primera se celebrará el miércoles 29 en la mítica discoteca Penélope, mientras que el viernes 31 el Auditorio Julio Iglesias del Parque de l’Aigüera acogerá la segunda gran fiesta. Este evento contará con la participación de artistas como Nebulossa y Blanca Paloma, ganadores de ediciones pasadas, así como Marta Sango, Almácor, Sofía Coll, Megara, Chloe de la Rosa y otros concursantes de esta edición.
Tercer Concurso de Tapas Benidorm Fest
La gastronomía también tendrá su espacio con la tercera edición del Tapa Fest, en la que 21 establecimientos de la ciudad ofrecerán tapas inspiradas en el festival a precios especiales.
Por último, las discotecas Penélope y Ku se suman a la fiesta con una amplia oferta de eventos. Penélope abrirá toda la semana y conectará con su sala anexa, Privilege, para ofrecer una experiencia única, mientras que Ku ya tiene disponibles entradas a través de Eurofansclub. Incluso Penélope Beach se sumará al ambiente festivo para cerrar con broche de oro esta edición del Benidorm Fest.
El Benidorm Fest 2025 no solo promete ser un evento musical, sino una auténtica fiesta que llena de vida y color el invierno en la ciudad. ¡Una cita imperdible!
Por Óscar Bautista · 24/01/25
A pocos días del inicio del Benidorm Fest 2025, RTVE continúa revelando sorpresas para las tres galas que determinarán al próximo representante de España en Eurovisión. Con actuaciones especiales que abrirán y amenizarán cada noche, el festival promete emociones desde el primer minuto.
Foto · Miguel Pons
Primera semifinal (28 de enero, 22:45)
Edurne y Ginebras serán las encargadas de inaugurar la competición.
Segunda semifinal (30 de enero, 22:45)
La noche contará con Ruth Lorenzo, Chenoa e Isabel Aaiún.
Gran final (1 de febrero, 22:00)
El cierre del festival estará a cargo de Nebulossa, Rigoberta Bandini y Amaral, tres propuestas únicas.
Con una selección de invitados de primer nivel, el Benidorm Fest 2025 promete ser un espectáculo inolvidable, reafirmando su posición como la gran antesala de Eurovisión en España.
Por Óscar Bautista · 23/01/25
La cantante murciana KUVE ha estrenado el videoclip de «LOCA XTI», su propuesta para la primera semifinal del Benidorm Fest 2025. Bajo la producción de Filmamento y José Mortelano, el video combina un potente despliegue visual con un toque personal y emotivo.
En el clip, KUVE aparece junto a los bailarines Arén Martínez y Jesús Romero en un escenario de vibrantes fondos azules que, hacia el final, se transforman en rosa chicle. Este momento culmina con imágenes enviadas por sus seguidores mostrando gestos de cariño hacia sus seres queridos, añadiendo un cálido mensaje de comunidad y amor. “Gracias por llenar este vídeo de dulzura y por ser parte de este camino tan bonito. Os quiere, KUVE”, expresó la artista.
Una carrera de constante evolución
Maryan Frutos, conocida artísticamente como KUVE, lleva años consolidándose en la escena indie española. Con 37 años, ha explorado géneros como el pop, el rock y la electrónica a lo largo de sus cuatro álbumes: Regresión (2013), KUVE 3.0 (2016), Castillos de fuego (2019) y No Drama (2021).
Su gran salto a la fama llegó tras acompañar a Nacho Cano en diversos festivales y protagonizar el icónico concierto a piano de las Campanadas de 2020 en la Puerta del Sol, donde millones de espectadores conocieron su talento.
Con «LOCA XTI», KUVE apuesta por cautivar tanto al jurado como al público en el Benidorm Fest, y su actuación promete ser uno de los momentos más destacados del certamen.
Por Óscar Bautista · 23/01/25
Televisión Española ha anunciado oficialmente los integrantes del jurado nacional e internacional del Benidorm Fest 2025. Este panel, responsable del 50% de la decisión en cada gala y encargado de resolver posibles empates, estará compuesto por ocho expertos: cuatro nacionales y cuatro internacionales.
Foto · Miguel Pons
Jurado nacional:
Jurado internacional:
Por Óscar Bautista · 21/01/25
Tras diez días de intenso montaje, el espectacular escenario del Benidorm Fest 2025 ya está completamente instalado en el Palau d'Esports l'Illa, en la ciudad alicantina. A tan solo una semana de la primera semifinal, RTVE ha desvelado las primeras imágenes del eje central del plató, marcando oficialmente el inicio de los ensayos para esta esperada cita musical.
Foto · Escenario del Benidorm Fest 2025 | RTVE
El escenario triangular del Benidorm Fest 2025, con 30 metros de ancho y una pantalla integrada de 20 metros, redefine el diseño de ediciones anteriores para ofrecer mayor amplitud e inmersión. La estructura incluye escaleras laterales y una pantalla frontal vertical para maximizar el impacto visual, mientras que la green room organiza ocho áreas poligonales conectadas al set de presentadoras y jurado.
Con un equipo de 300 profesionales, el evento contará con tecnología avanzada: cámaras robotizadas, steadycams, una railcam y una cablecam, además de 500 dispositivos de iluminación conectados por 5.000 metros de cableado. Este despliegue promete convertir al festival, que se celebrará del 28 de enero al 1 de febrero, en un espectáculo inolvidable.
Por Óscar Bautista · 17/01/25
.A un mes de haberse presentado las 16 canciones del Benidorm Fest, pocos artistas quedan por publicar los videoclips de sus propuestas para Eurovisión 2025. La última en hacerlo ha sido Lachispa, quien ha apostado por un enfoque minimalista y emotivo en el vídeo oficial de su tema Hartita de llorar, que lidera las apuestas de esta edición.
En el videoclip, Lachispa, originaria de Cádiz, aparece sobre una moto en una carretera solitaria, avanzando a través de paisajes desolados que simbolizan su lucha personal contra la depresión y la ansiedad. Según la artista, la canción refleja su proceso de superación, impulsado por el apoyo incondicional de su familia y amigos.
"Cada vez que interpreto esta canción, experimento tristeza y gratitud, porque me recuerda lo difícil que fue, pero también lo mucho que he avanzado", confiesa Lachispa, quien escribió la letra en un momento de gran vulnerabilidad.
El tema destaca por su mezcla de flamenco y folclore con pinceladas de trap, manteniendo la esencia que define a Lachispa como una artista de "show, performance y cultura". Su apuesta por la sinceridad y la fusión de estilos la coloca entre las grandes favoritas para representar a España en Eurovisión 2025.
Con Hartita de llorar, Lachispa no solo narra una historia personal, sino que consolida su identidad artística en esta edición del Benidorm Fest.
Por Óscar Bautista · 15/01/25
Esta mañana, TVE ha revelado los detalles de la cuarta edición del Benidorm Fest 2025, que se celebrará en la ciudad alicantina del 28 de enero al 1 de febrero. El evento culminará con la selección del representante español para la 69ª edición de Eurovisión, en Basilea, Suiza.
Presentadoras de lujo
El certamen estará conducido por Inés Hernand, quien repite tras su paso en 2022 y 2023; Ruth Lorenzo, ya presente en 2024, y Paula Vázquez, recordada por presentar “Misión Eurovisión 2007”.
Detalles del festival
Semifinales y final:
Votación gratuita: Por primera vez, los espectadores podrán votar sin coste a través de la APP de RTVE Play.
Escenario renovado: El diseño triangular del escenario busca integrar más al público en el espectáculo.
Actividades paralelas
Declaraciones destacadas
María Eizaguirre, directora de Comunicación de TVE, ha subrayado el éxito de los artistas de esta edición, muchos de ellos posicionados en listas virales. Además, María y Ana María Bordás, jefa de delegación española, han adelantado que la próxima semana se anunciará quién formará parte del jurado.
El dato
En 2024, España fue representada por el dúo Nebulossa con “Zorra”, logrando el puesto 22 en Eurovisión.
¡Prepárate para disfrutar de una nueva edición del Benidorm Fest, repleta de sorpresas y talento!
Por Óscar Bautista · 15/01/25
A pocas semanas del Benidorm Fest 2025, RTVE ha anunciado que el Micrófono de Bronce volverá a ser el trofeo que alzará el ganador el próximo 1 de febrero. El anuncio se realizó en una rueda de prensa en Torrespaña (Madrid), con la participación de Ana María Bordas, César Vallejo y María Eizaguirre, donde también se revelaron los presentadores de esta edición.
Foto · Trofeo del Benidorm Fest 2025 | Jesús Canto
Un trofeo con historia
Diseñado por el escultor José Luis Fernández, el Micrófono de Bronce es una estatuilla de 30 centímetros, elaborada mediante el método artesanal de cera perdida, que le otorga un carácter único. Este símbolo del festival celebra la excelencia y el talento musical desde su creación en la primera edición.
El Benidorm Fest 2025 promete ser una de las citas musicales más destacadas del año, consolidando su prestigio en el panorama artístico español.
Por Óscar Bautista Ribas · 07/01/25
El Palau d’Esports l’Illa de Benidorm ya está listo para que este mismo martes, 7 de enero, comiencen las labores de montaje del recinto del Benidorm Fest. Los preparativos para la cuarta edición avanzan a buen ritmo. Aunque el diseño del escenario aún no se ha revelado, RTVE, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Benidorm trabajan intensamente para transformar el Palau d’Esports L’Illa en un moderno plató de televisión.
Las obras de acondicionamiento comenzaron el pasado fin de semana con la protección de las pistas deportivas mediante tres capas de materiales técnicos: bateco, 3.500 m² de contrachapado de madera, y finalmente 1.200 m² de Alucover y 2.000 m² de Cover Floor. También se desmontaron las gradas, completando esta fase previa al montaje del escenario y las pantallas.
El concejal de Eventos, Jesús Carrobles, destacó el esfuerzo del equipo de unas 30 personas que trabajaron casi sin pausa para preparar las instalaciones. «Damos el pistoletazo de salida a la cuarta edición de nuestro Benidorm Fest. Trabajamos para que sea otro éxito», señaló.
Actualmente, decenas de profesionales trabajan en el montaje del escenario que albergará las actuaciones de los 16 artistas del certamen. En los próximos días, llegarán los equipos técnicos y camiones de televisión para ultimar los detalles y convertir el recinto en un espacio escenográfico de primer nivel.
Por Óscar Bautista · 06/01/25
Mawot presenta el videoclip de «Raggio Di Sole», su apuesta para el Benidorm Fest 2025, que se celebrará del 28 de enero al 1 de febrero. Producido por el propio artista, el video incluye una emotiva aparición de su hijo Jon y sirve como adelanto visual de lo que promete ser una actuación impactante.
«Raggio Di Sole», compuesto por Mawot, es una fusión poética de “sol” y “luna,” una metáfora que refleja la intensidad del amor apasionado y misterioso. Con un enfoque que mezcla luz y oscuridad, la canción captura la conexión profunda y transformadora entre dos personas.
Por primera vez en el certamen, Mawot incorpora español e italiano en una misma propuesta, reforzando el carácter universal de su mensaje y mostrando cómo la música y el amor trascienden fronteras.
Nacido en Castelló de la Plana en 1973, Mawot (Roberto Comins) encontró su pasión por la música en la infancia, influenciado por artistas como Modern Talking y Boney M. Debutó en 1997 con «Mandala» y ganó notoriedad en el Festival de Benidorm 2001 con «Verónica». Tras años componiendo para otros, volvió en 2023 con su EP «Sueños eléctricos», marcando su regreso a los escenarios.
Por Óscar Bautista · 03/01/25
Carla Frigo, una de las candidatas más esperadas del Benidorm Fest 2025, ha lanzado el videoclip de «Bésame», una propuesta sensual, elegante y explosiva. Este audiovisual nos da pistas sobre la fuerza visual y el espectáculo que promete llevar al escenario entre el 28 de enero y el 1 de febrero.
El videoclip refuerza la estética mostrada en sus fotos promocionales, con guiños cowboy, pole dance, y una mezcla de sensualidad y poderío que parece diseñada para romper las pistas de baile. Además, cuenta con la participación de Sofía Coll, participante del Benidorm Fest 2024. En palabras de Carla, «Bésame» es una canción fina, elegante y muy explosiva.
La letra de «Bésame», coescrita por Carla junto a Eyla y BENGRO, explora el anhelo de revivir una conexión perdida, con metáforas nostálgicas y un deseo ferviente de recuperar momentos de pasión. El contraste entre los ritmos sensuales y las emociones profundas crea una atmósfera cautivadora.
A sus 22 años, esta barcelonesa se ha consolidado como una creadora de contenido, diseñadora y cantante. Formada en canto y piano desde los 7 años, Carla dio el salto a la música tras el confinamiento en 2020, cuando su éxito en redes sociales y su primer sencillo, «Adentro», la catapultaron como una figura prometedora.
Carla Frigo promete dar el show que los eurofans merecen, y con «Bésame», llega dispuesta a dejar una marca en el Benidorm Fest.
Por Óscar Bautista : 18/12/24
Las 16 canciones que competirán en el Benidorm Fest 2025 ya están disponibles. Tras mantener a raya las filtraciones, RTVE ha presentado oficialmente este miércoles, 18 de diciembre, los temas que se interpretarán en las semifinales de la última semana de enero y en la gran final del 1 de febrero, donde se decidirá quién representará a España en Eurovisión 2025, en Basilea.
La espera ha terminado: ¡escucha ya las propuestas y comienza a apoyar a tu favorita!
Por Óscar Bautista · 18/12/24
Hoy, TVE desvela las 16 canciones que formarán parte del Benidorm Fest 2025, la selección nacional para el próximo Festival de Eurovisión. La presentación oficial será en una rueda de prensa a las 13:00, dirigida por María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, junto a los codirectores del festival, Ana María Bordas y César Vallejo.
Las canciones estarán disponibles en la web de RTVE y se lanzarán en todas las plataformas de streaming este viernes a las 00:00 horas.
Proceso de selección y récord de participación
La convocatoria, abierta el pasado 20 de mayo, permitió a artistas, autores y compositores enviar sus propuestas, alcanzando un récord de casi 1.000 candidaturas. Además, RTVE invitó directamente a nombres destacados del panorama musical nacional e internacional.
El reglamento exigía que al menos el 50% de los intérpretes tuvieran nacionalidad española o residencia en el país. Los compositores podían presentar hasta tres temas (uno como autor principal y dos como coautores).
Tras un riguroso proceso de selección por parte de un comité de expertos, los 16 participantes fueron anunciados el 12 de noviembre. Hoy, finalmente, conoceremos las canciones que lucharán por representar a España en Eurovisión 2025.
Sigue la rueda de prensa de presentación a partir de las 13:00 horas a través del siguiente enlace: RTVE Play
Por Óscar Bautista · 13/12/24
Las 1.000 entradas para la final del Benidorm Fest 2025, que tendrá lugar el próximo 1 de febrero, se agotaron en tan solo 20 segundos, según informó RTVE. Este nuevo récord supera con creces los registros de años anteriores y consolida la expectación en torno al certamen, que elegirá al próximo representante de España en Eurovisión.
Imagen: RTVE · Benidorm Fest
La venta de entradas para las semifinales también ha sido todo un éxito. Para la primera semifinal (28 de enero), los boletos se agotaron en 5 minutos, y para la segunda semifinal (30 de enero), en solo 2 minutos. Según RTVE y la plataforma Vivaticket, encargada de la distribución, la venta de la final registró un pico de 25.000 visitas simultáneas y 3.735 usuarios conectados al mismo tiempo, con conexiones de países como Reino Unido, Suiza o EE.UU.
Esta edición tiene un carácter solidario, ya que todo lo recaudado se destinará a los afectados por la DANA. Además, se ha habilitado una fila 0 para quienes quieran colaborar con donativos de 5 euros.
El próximo 18 de diciembre, RTVE revelará las canciones que competirán en el festival. Entre los 16 participantes confirmados, destacan nombres como Sonia y Selena, Melody y Chica Sobresalto, junto a otros aspirantes como Kuve, Lachispa, Carla Frigo, Celine Van Heel, y Mawot. El ganador representará a España en Eurovisión 2025, que se celebrará en Basilea (Suiza).
Por Óscar Bautista · 09/12/24
Tras el éxito de ventas de las entradas para la primera semifinal del Benidorm Fest 2025, agotadas en solo 5 minutos, RTVE ha anunciado que, por segundo año consecutivo, el festival contará con un disco oficial en formato físico.
Imagen: Benidorm Fest · RTVE
El álbum, que incluye las 16 canciones participantes, estará disponible a partir del 20 de diciembre, apenas dos días después del estreno de los temas del certamen. Manteniendo el precio de la edición anterior, podrá adquirirse por 14,99 euros más gastos de envío.
La edición limitada destaca por su diseño exclusivo, con el colorido logotipo del festival y un libreto con fotografías e información de los artistas y compositores. El CD ya puede reservarse en la web oficial (tiendabenidormfest.com) y promete ser uno de los regalos estrella de esta Navidad para los fans del evento.
Por Óscar Bautista · 03/12/24
RTVE ha confirmado las esperadas fechas para la venta de entradas de la próxima edición del Benidorm Fest, que se celebrará los días 28 y 30 de enero (semifinales) y el 1 de febrero de 2025 (Gran Final).
Los fans del festival deberán estar atentos a tres días clave para conseguir su entrada:
El Benidorm Fest, que combina espectáculo, música y la emoción de elegir al próximo representante de España en Eurovisión, sigue creciendo en popularidad, convirtiéndose en un evento imprescindible para los seguidores del certamen y de la música nacional.
Con la expectación en aumento, estas fechas marcarán el inicio de la cuenta atrás para un festival que promete, una vez más, ser inolvidable.
Por Óscar Bautista · 13/11/24
Este martes 12 de noviembre, RTVE presentó los 16 artistas y canciones del Benidorm Fest 2025 en el estudio 4 de Prado del Rey, Madrid. Durante el evento, María Eizaguirre, directora de Participación y Comunicación de RTVE, anunció que la recaudación de las entradas será destinada a los afectados por la DANA.
Aún no se ha confirmado la fecha de venta ni los precios de las entradas, que en ediciones anteriores oscilaron entre 30 y 40 euros. La alta demanda ha sido una constante: en 2024, las 1.000 entradas por gala se agotaron en dos minutos, con más de 12.500 usuarios intentando comprarlas. Esto ha generado gran expectativa para la próxima edición.
Fuente e imagen: RTVE
Por Óscar Bautista · 12/11/2024
RTVE ha presentado en Torrespaña a los dieciséis artistas que competirán en la cuarta edición del Benidorm Fest. El acto, conducido por María Eizaguirre, Directora de Comunicación de TVE, ha contado con la presencia de César Vallejo, codirector del festival, y los asesores Rayden y Beatriz Luengo.
Participantes y canciones del Benidorm Fest 2025
La barcelonesa Carla Frigo, conocida por su autenticidad en redes sociales, se perfila como una de las nuevas promesas del pop urbano en España. Con un estilo que fusiona pop, trap y reguetón, ha captado la atención de miles de seguidores gracias a su cercanía y versatilidad. Su tema "Bésame" destaca por su tono suave, elegante y atrevido, abordando temas como el amor, la libertad y la identidad. Su propuesta fresca y su potente estética han impulsado sus reproducciones en plataformas como Spotify y Apple Music.
Celine Van Heel es una artista polifacética que llega al certamen tras haberse destacado como fotógrafa y directora en campañas para grandes marcas de moda y deporte, y haber colaborado con estrellas tanto nacionales como internacionales. Aunque la música siempre ha sido una pasión para ella, esta será su primera incursión oficial en el escenario.
Van Heel tiene una conexión especial con el Benidorm Fest desde 2023, cuando, en un encuentro casual en el hotel Don Pancho, interpretó al piano una canción que llamó la atención del cantante Alfred. Desde entonces, ambos han estado trabajando juntos en su primer álbum. Su debut en el festival será con la canción "La casa", un tema que explora el amor y el desamor, y que, en sus palabras, representa su liberación y empoderamiento como mujer.
Después de casi tres años de meditarlo, Maialen, más conocida como Chica Sobresalto, ha decidido dar un nuevo salto en su carrera musical. La artista ganó popularidad en la undécima edición de Operación Triunfo.
Durante su paso por la academia, lanzó el sencillo “Oxitocina,” que acumuló cerca de 1,5 millones de reproducciones en YouTube y 2 millones en Spotify.
Ahora regresa con su nuevo tema "Mala feminista", una canción que aborda la culpa y critica los obstáculos que enfrentan las mujeres, a quienes, además, se les exige mantenerse empoderadas.
La mallorquina Daniela, ha forjado su carrera en torno al baile, la música y las redes sociales. Desde pequeña, su pasión por la danza la llevó a formarse en academias de Los Ángeles, donde perfeccionó su técnica y destacó como una artista multifacética.
Con una potente voz, Daniela presenta en el Benidorm Fest "Uh nana", una canción que, según ella, es "un himno explosivo y bailable para que todos lo disfruten."
Canarias estará representada en el Benidorm Fest 2025 por David Afonso, joven tinerfeño con experiencia en grandes escenarios, como las galas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en 2022 y 2023.
Comenzó en la música a los 8 años, y a los 11 logró el tercer puesto en el concurso infantil Veo, veo. A lo largo de su carrera, ha sido percusionista y cantante principal en orquestas como Melodía Latina y The Boys Machine, con las que giró por las Islas Canarias y Galicia.
Para el Benidorm Fest, presentará "Amor barato," una canción que fusiona ritmos latinos con otros géneros, destacando por su frescura y versatilidad.
Inés Ramos de Teresa, cantante, compositora y productora madrileña nacida en 1996, ha logrado destacarse en la escena musical española con una propuesta fresca y genuina.
Para el certamen, presenta "La pena", una canción que explora las emociones y vivencias comunes en las relaciones amorosas, con el objetivo de conectar profundamente con el público a través de la intensidad emocional que caracteriza su música.
Henry Semler es uno de los 16 artistas que competirán en el Benidorm Fest 2025. Comenzó su carrera en solitario en 2020 al mudarse a Madrid, desde donde ha lanzado cinco sencillos y un EP. Su estilo, que fusiona soul, rock y pop, se distingue por su autenticidad, influenciado por grandes como James Taylor, Leon Bridges y John Mayer.
Su tema "No lo ves" aborda el desamor, capturando la sensación de cómo una persona que antes te amaba ya no te percibe ni te ofrece nada positivo.
Jesús Cabello Pozo, conocido como J Kbello, es un artista que dio el salto del baile urbano a la música.
Participó en Cover Night, donde su segundo puesto le otorgó reconocimiento y respeto tanto del público como de la crítica, destacándose por su versatilidad. Además, intentó suerte en la edición del Benidorm Fest 2024.
Ahora, regresa al escenario del Benidorm Fest 2025 con su tema "VIP", una canción que explora el concepto del amor a primera vista.
Kingdom se ha consolidado como una de las revelaciones del pop electrónico. Fundados en 2019, su estilo fusiona sintetizadores y una energía única que cautiva a su audiencia.
En 2019, Iván y Jorge, dos de los integrantes del grupo, debutaron con su álbum homónimo y, en 2020, lanzaron su primer EP, Quiero meterme en tu cama, que impulsó su carrera.
Ahora, presentarán "Me gustas tú", una canción que aseguran será inolvidable para el público.
El pop electrónico regresa al Benidorm Fest con la presencia de Kuve, quien ha cosechado éxito en festivales como Sonorama Ribera, Interestelar y Granada Sound.
Recientemente, Kuve ha tomado las riendas de la producción de su música, apostando por un pop electrónico bailable centrado en el amor propio y la buena vibra. Con cuatro álbumes en su discografía la artista está en plena evolución, lista para conquistar escenarios y pistas de baile.
En el certamen, interpretará "Loca por ti", un tema sobre el amor verdadero.
El flamenco estará presente una vez más en el Benidorm Fest con Lachispa. Claudia Gómez Galindo, se dio a conocer en el programa Juan y Medio, y desde entonces ha llevado su talento por toda Andalucía, actuando en eventos como La Noche Blanca de Flamenco de Córdoba y compartiendo escenario con artistas como Niña Pastori e India Martínez.
Fué corista de Rosalía, y ahora se prepara para conquistar el Benidorm Fest y luchar por el micrófono de bronce con "Hartita de llorar," una canción introspectiva que invita a cada oyente a interpretarla.
El Benidorm Fest acoge nuevamente el folclore, el flamenco y las raíces tradicionales, esta vez de la mano de Lucas Bun. Este artista destaca por su propuesta musical que fusiona electrónica, flamenco, trip-hop, r&b alternativo y pop experimental.
Ganador de 14 premios Grammy, Bun ha creado temas como "Caída del cielo", que ya acumula casi 220.000 reproducciones en YouTube.
Su canción "Te escribo en el cielo" tiene un fuerte valor emocional para él, ya que la compuso para su madre, que falleció hace un año.
La carrera de Roberto Comins como cantante culminó en 2001 con su participación en el antiguo Festival de Benidorm. Tras ese hito, se dedicó a la producción musical para otros artistas, pero ahora ha decidido regresar a sus raíces y retomar el camino que lo llevó al escenario, su verdadero lugar de expresión.
Su tema "Raggio di sole" refleja la conexión con el niño interior y la proyección de sueños.
Mel Ömana, nombre artístico de Melodía, es una cantante y compositora española reconocida por su poderosa voz y su imponente presencia en el escenario. Su estilo musical fusiona diversos géneros, entre los que destacan el art pop, la electrónica y el flamenco.
Su tema "I'm a queen" expresa su creencia de que "todas las personas llevamos una reina dentro".
Melody, la icónica cantante sevillana, regresa a una preselección española 16 años después de su participación en ‘Eurovisión 2009: El retorno’, donde quedó en segunda posición con "Amante de la luna".
Conocida por su tema "El baile del gorila" y "De pata negra", Melody conquistó a varias generaciones desde pequeña. A los 10 años, su éxito la llevó a giras internacionales, y su álbum debut fue nominado al Grammy Latino en 2002.
Después de lanzar varios álbumes y explorar diversos géneros musicales, como el pop, el flamenco y la música infantil, ahora busca sorprendernos en el festival
Su tema "Esa diva" celebra que "todos somos divas".
El dúo femenino de pop español Sonia y Selena regresa al Benidorm Fest 2025. Tras alcanzar la fama en 2001 con su icónico éxito Yo quiero bailar, uno de los mayores temas del verano de esa época, y separarse en 2002 debido a diferencias personales, las artistas han regresado en este 2024 por todo lo alto.
"Reinas" es la canción que llevarán al certamen. Al escucharla por primera vez, no pudieron contener las lágrimas, lo que demuestra lo importante que es esta oportunidad para ellas.
El 18 de diciembre, podremos escuchar por primera vez las canciones. Como en ediciones anteriores, las 16 canciones se irán estrenando gradualmente en RTVE Play.
Fuente e imágenes: RTVE
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.